lunes, 27 de septiembre de 2010

sonidos audibles...

SONIDOS AUDIBLES...
El espectro audible lo conforman las audiofrecuencias, es decir, toda la gama de frecuencias que pueden ser percibidas por el oído humano.






Barrido de frecuencias de una sinusoide, escriban bien, a lo largo del espectro audible (20Hz - 20KHz).






¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación






--------------------------------------------------------------------------------






Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "grave" del espectro (10Hz - 256Hz).






¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación






--------------------------------------------------------------------------------






Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "media" del espectro (256Hz - 2000Hz).






¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación






--------------------------------------------------------------------------------






Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "aguda" del espectro (2000Hz - 16000Hz).






¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación






--------------------------------------------------------------------------------










¿Problemas al reproducir estos archivos?


Vea Ayuda:Multimedia.






Un oído sano y joven es sensible a las frecuencias comprendidas entre los 20 Hz y los 20 kHz. No obstante, este margen varia según cada persona y se altera con la edad (llamamos presbiacusia a la pérdida de audición con la edad). Este rango equivale muy aproximadamente a diez octavas completas (210=1024).






Fuera del espectro audible:






Por encima estarían los ultrasonidos (Ondas acústicas de frecuencias superiores a los 20 kHz).


Por debajo, los infrasonidos (Ondas acústicas inferiores a los 20 Hz).


El espectro audible podemos subdividirlo en función de los tonos:






1.Tonos graves (frecuencias bajas, correspondientes a las 4 primeras octavas, esto es, desde los 16 Hz a los 256 Hz).


2.Tonos medios (frecuencias medias, correspondientes a las octavas quinta, sexta y séptima, esto es, de 256 Hz a 2 kHz).


3.Tonos agudos (frecuencias altas, correspondientes a las tres últimas octavas, esto es, de 2 kHz hasta poco más de 16 kHz).

No hay comentarios:

Publicar un comentario